Tema 11 - Las rocas
1.- Las rocas están formadas por minerales
Las rocas están formadas por granos minerales unidos entre sí. En
algunas rocas se pueden apreciar a simple vista los minerales (granito) y en
otras no se aprecian (basalto).
Si todos los granos son del mismo mineral, decimos que es una roca monomineral (yeso).
Las rocas son resistentes (granito o basalto) si sus minerales
resisten la rotura y están unidos fuertemente, pero si sus minerales son
frágiles y están unidos débilmente, la roca es frágil y deformable (yeso).
Tipos de rocas según su proceso de formación:
·
Rocas sedimentarias; son las formadas por la
acumulación y compactación de sedimentos como arcilla, lodo, arena o piedras.
·
Rocas magmáticas; son las originadas por el
enfriamiento de un magma o roca fundida.
·
Rocas metamórficas; son las formadas en el
interior de la corteza terrestre debido a elevadas presiones y temperaturas.
2.- Las rocas sedimentarias
Las rocas sedimentarias están formadas por acumulación y compactación
de sedimentos. Suelen presentar una disposición en capas, llamadas estratos.
Pueden ser:
·
Detríticas.-
formadas por fragmentos de diferentes minerales y rocas, unidos entre sí.
Formación de
las rocas sedimentarias detríticas:
La formación de estas rocas comienza con la acumulación y
sedimentación de materiales. Después se producen dos procesos:
*Compactación: los materiales se van compactando por
su propio peso, encajando unos en otros, y se va eliminando el aire y el agua
que hay entre ellos.
*Cementación: el agua que hay en el sedimento
disuelve y vuelve a depositar algunos minerales, con lo que sus componentes se
adhieren como si fuera un pegamento
Después de estos procesos de compactación y cementación, el
sedimento se transforma en una roca sedimentaria detrítica, y las capas de
sedimentos se convierten en estratos.
·
Calizas.-
constituidas fundamentalmente por el mineral calcita.
Formación de
las rocas sedimentarias calizas:
La formación de estas rocas puede tener dos orígenes:
*Acumulación de caparazones y esqueletos grandes
(fósiles) o fragmentados de seres vivos. Moluscos, corales, etc. poseen
caparazones de calcita.
*La precipitación de carbonato de calcio disuelto en
el agua que lo lleva. La calcita, por ejemplo, forma las estalactitas.
·
Evaporíticas.-
son rocas monominerales originadas por la precipitación de minerales y sales al
evaporarse el agua en el que estaban disueltas.
Formación de
las rocas sedimentarias evaporíticas:
La intensa evaporización de agua forma principalmente dos rocas
evaporíticas:
Yeso: roca constituida por la acumulación de
cristales del mineral yeso.
Sal: roca originada por la acumulación de cristales
del mineral halita.
·
Orgánicas.-
formadas por la acumulación de materia orgánica (madera, etc.).
Formación de
las rocas sedimentarias orgánicas:
La acumulación de materia orgánica origina dos rocas sedimentarias
orgánicas:
*Carbón: procede de la acumulación de materia
vegetal (madera) enterrada y sometida a altas presiones y temperaturas
*Petróleo: se origina por la acumulación de
partículas de materia orgánica procedentes del plancton marino, que impregnan
los sedimentos arcillosos y, al quedar enterradas, cambian su composición y
producen una mezcla negruzca de gases, líquidos y sólidos, que forman el
petróleo.
3.- Las rocas magmáticas
Las rocas magmáticas son las originadas por la solidificación y
enfriamiento de un magma. El magma es la mezcla de roca fundida y gases como el
vapor de agua o el dióxido de carbono.
El magma formado en el interior de la corteza, puede dar lugar a dos
tipos de rocas magmáticas:
·
Plutónicas.-
se forman cuando el magma solidifica y se enfría lentamente a cierta
profundidad, a lo largo de miles de años
·
Volcánicas.-
se originan y solidifican en el exterior cuando el magma sale hacia la
superficie en una erupción volcánica, los gases del magma escapan y la roca
fundida sin gases, llamada lava. Se enfría rápidamente.
Lava: magma que
ha perdido los gases que tenía disueltos. Roca fundida que sale al exterior por
un volcán.
Una roca metamórfica es el resultado del metamorfismo que sufre esa
roca. El metamorfismo es el conjunto de cambios que experimenta una roca en sus
minerales, sometida a altas presiones y temperaturas sin llegar a fundirse.
Según el aspecto externo las rocas metamórficas se clasifican en :
·
Laminares.- durante el metamorfismo, algunos
minerales de arcilla originan cristales de mica blanca y negra que son
laminares. Estas rocas se separan en láminas al romperse.
·
Cristalinas.- no presentan láminas, son
homogéneas y se rompen de forma irregular sin separarse en láminas.
5.- El ciclo de las rocas
El ciclo de las rocas es el conjunto de procesos que experimentan las
rocas y los sedimentos en la superficie y en el interior de la corteza
terrestre.
El ciclo de las rocas:
·
Los materiales se rompen y disgregan por
congelación, agua o grietas en el terreno
·
Son transportados y se van reduciendo a tamaños
cada vez más pequeños
·
Su hundimiento hace que aparezcan capas de
sedimentos (rocas sedimentarias)
·
Las altas presiones y temperaturas producen el
metamorfismo (rocas metamórficas)
·
Las altas temperaturas pueden producir fusión de
rocas (rocas magmáticas).
6.- Los usos de las rocas
• Uso de las rocas como materiales de construcción. El cemento, el
yeso, la escayola o los materiales cerámicos se obtienen de rocas.
• Usos ornamentales, para hacer mesas, esculturas, mobiliario urbano,
etc.
• Uso como recipientes, como vasijas o fuentes
• Uso como combustibles. La gasolina o el gas son derivados del carbón
y del petróleo
• Uso en la industria química, para elaboración de pinturas, plásticos,
etc.
ROCAS SEGÚN SU PROCESO DE FORMACIÓN
|
||
•Sedimentarias – acumulación y compactación de sedimentos
|
||
•Detríticas
– formadas por
diferentes minerales y rocas unidos entre sí.
|
||
conglomerado,
arenisca, arcilla
|
Procesos de
formación:
•Acumulación y
sedimentación
•Compactación
•Cementación
|
|
•Calizas
– constituidas por
el mineral calcita
|
||
bioclástica,
travertinos, toba calcárea
|
Formación:
•Acumulación
caparazones y esqueletos
•Precipitación
de carbonato de calcio
|
|
•Evaporíticas
– rocas
monominerales originadas por precipitación de sales
|
||
yeso,
sal
|
Formación:
principalmente dos rocas
Yeso –
cristales del mineral yeso
Sal –
cristales del mineral halita
|
|
•Orgánicas – acumulación de materia orgánica
|
||
carbón,
petróleo
|
Formación:
principalmente dos rocas
Carbón
– acumulación materia vegetal
Petróleo
– acumulación materia orgánica
|
|
•Magmáticas – originadas por enfriamiento de un magma o masa de roca fundida
|
||
•Plutónicas – magma en profundidad y va
enfriando
granito,
sienita, pegmatita
•Volcánicas – magma en superficie, escapan los
gases y se enfría
basalto,
pumita o piedra pómez, obsidiana
|
||
•Metamórficas – resultado del metamorfismo o
cambios de una roca por altas presiones y temperaturas
|
||
•Laminares
– algunos
minerales originan cristales laminares
pizarra,
esquisto, gneis
•Cristalinas – no presentan láminas
mármol,
cuarcita
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario