Vistas de página en total

miércoles, 19 de junio de 2013

Ciencias Naturales 1ºESO - Los animales vertebrados


Tema 4 – Los Animales Vertebrados

 4.1.- El reino Animales

El reino Animales agrupa organismos pluricelulares, eucariotas, con nutrición heterótrofa, tienen gran sensibilidad y capacidad de desplazamiento.

Características comunes a todos los animales:

·         Son pluricelulares – formados por muchas células especializadas en funciones concretas

·         Con células eucariotas – células con núcleo y sin pared celular

·         Nutrición heterótrofa – se alimentan de otros seres vivos o de sus restos

 *carnívoros – alimento de origen animal

 *herbívoros – alimento de origen vegetal

 *omnívoros – alimento de origen animal o vegetal

·         Tienen gran sensibilidad – detectan los cambios que se producen en el medio. Información que reciben a través de los órganos de los sentidos.

 

Vertebrados (tienen columna vertebral)  Invertebrados (no tienen columna vertebral)

·         Vertebrados – La columna vertebral forma parte de un esqueleto interno (endoesqueleto).

·         Invertebrados – Sin columna vertebral. Pueden carecer de esqueleto (gusanos, medusas) o tener esqueleto externo endurecido (exoesqueleto) (insectos, arañas).

4.2.- Animales vertebrados

Cinco grupos de vertebrados: mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces.

Características de los animales vertebrados:

·         Todos poseen esqueleto interno o endoesqueleto del que forma parte la columna vertebral – Eje interno formado por vértebras articuladas.

·         Cuerpo dividido tres partes: cabeza, tronco y cola (aunque algunos no tienen cola).

·         Tienen extremidades articuladas (en forma de patas, alas o aletas). Las serpientes carecen de extremidades.

·         Tienen un sistema nervioso muy desarrollado, cuyo elemento principal es el encéfalo, que se encuentra en la cabeza, protegido por el cráneo. También en la cabeza están la mayor parte de los órganos de los sentidos.

·         Presentan simetría bilateral externa – Su cuerpo puede dividirse externamente mediante un único plano en dos mitades simétricas –derecha e izquierda-. No tienen simetría interna, ya que la distribución de los órganos del interior del cuerpo no es simétrica.

 

 
 
 
A  N  I  M  A  L  E  S        V  E  R  T  E  R  B  R  A  D  O  S
Mamíferos
Aves
Reptiles
Anfibios
Peces
Cómo es su cuerpo
 
Cuerpo aerodinámico adaptado al vuelo
Se arrastran al andar
 
Son fusiformes (cuerpo ancho en zona central,
y estrecho hacia los extremos)
Cabeza unida al cuerpo por el cuello.
Cabeza unida al cuerpo por el cuello.
 
 
 
La columna vertebral se prolonga en
la cola.
4 extremidades, las traseras
en forma de patas cubiertas de escamas y con 4 dedos.
 
Las delanteras en forma de alas.
4 extremidades en forma de patas (excepto serpientes)
 
Tienen dientes
Anuros
(sin cola)
Urodelos
(con cola)
Extremidades
en forma de aletas
(la mayoría tienen aletas dorsales,
ventrales y una caudal)
Únicos vertebrados que tienen orejas.
4 extremidades en forma de patas
4 extremidades en forma de patas o aletas.
Cuerpo cubierto de pelo
Cuerpo cubierto de plumas
Cuerpo cubierto de escamas duras y unidas
(lagartos y serpientes mudan la piel.
Piel húmeda, fina y sin recubrimientos
Cuerpo cubierto de escamas (tiburones piel cubierta de dentículos)
Tienen labios
y dientes
Tienen pico córneo y no tienen dientes
Tienen glándulas sudoríparas
o mamarias
 
 
 
Tienen una línea lateral que capta vibraciones del medio
Cómo
son
sus funciones
Capaces o no de mantener  temperatura de su cuerpo.
homeotermos
homeotermos
poiquilotermos
poiquilotermos
poiquilotermos
Respiración
pulmones
pulmones
pulmones
pulmones y piel
branquias
Alimentación.
carnívoros, herbívoros, omnívoros
o granívoros.
alimentación variada
carnívoros
en su mayoría
carnívoros de adultos
carnívoros
en su mayoría
Fecundación
interna
interna
interna
externa (anuros)
Interna (urodelos)
externa
Desarrollo
de las crías.
vivíparos
ovíparas
ovíparos (algunas serpientes son ovovivíparas)
ovíparos en su mayoría (salamandra es ovovivípara)
ovíparos (tiburones son ovovivíparos)

4.3.- Los mamíferos

La mayoría son terrestres, los hay marinos como los delfines, y un tipo de mamífero volador como el murciélago.

Cómo es su cuerpo:

-Cabeza unida al tronco por el cuello. La columna vertebral se prolonga en la cola.

-Son los únicos vertebrados que tienen orejas.

-En la boca tienen labios y dientes (excepto el ornitorrinco que tiene pico y no tiene dientes).

-Tienen 4 extremidades. Los terrestres en forma de patas, los acuáticos en forma de aletas, y el murciélago las extremidades anteriores en forma de alas.

-Tienen el cuerpo cubierto de pelo.

-Tienen numerosas glándulas (sudoríparas, las que segregan grasa, o mamarias que producen leche, etc.).

Lactancia: es el proceso de alimentación de las crías con leche producida en las glándulas mamarias de los mamíferos

Cómo son sus funciones:

-Son homeotermos – Capaces de regular y mantener constante su temperatura independientemente del medio que les rodea.

- Tienen respiración por pulmones

- Su alimentación es muy variada (carnívoros, insectívoros, herbívoros, granívoros, etc.)

- Fecundación interna y son vivíparos, sus crías se desarrollan en el vientre de la madre (excepto los marsupiales que se desarrollan en la bolsa marsupial y el ornitorrinco que es ovíparo).

 
Existen tres grupos de mamíferos:

Monotremas (ovíparos, con pico y sin dientes – ornitorrinco-)

Marsupiales (se desarrollan en la bolsa marsupial –canguro-)

Placentarios (se desarrollan en el vientre materno –gato, etc-)

 
El ser humano      -     Las personas somos mamíferos.

·         Carecemos de cola y nuestra cabeza se une al cuerpo por el cuello

·         Tenemos 4 extremidades (superiores brazos e inferiores piernas)

·         Adoptamos una postura erguida única en el reino animal y somos bípedos (caminamos a poyados sobre las dos piernas)

·         Tenemos poco pelo en el cuerpo.

·         Tenemos muchas glándulas sudoríparas. Las mujeres tienen glándulas mamarias.

·         Los recién nacidos son muy indefensos

·         Nuestro cerebro es más grande, desarrollado y complejo que el del resto de mamíferos.

·         Nos comunicamos por medio de diferentes lenguajes.

 

Reino
Tipo
Clase
Orden
Familia
Género
Especie
Animales
Cordados
Mamíferos
Primates
Homínidos
Homo
Homo sapiens

 

4.4.- Las aves

Las aves son animales vertebrados terrestres. La mayoría tiene la capacidad de volar (el avestruz no).

 Cómo es su cuerpo:

*Poseen un cuerpo aerodinámico adaptado al vuelo.

*La cabeza está unida al cuerpo por un cuello

*Tienen 4 extremidades, las traseras en forma de patas cubiertas de escamas y con 4 dedos, y las delanteras en forma de alas.

*El cuerpo está cubierto de plumas, cada una formada por un eje o raquis, que se une al cuerpo por el cálamo y del que salen barbas a ambos lados.

*Los huesos son huecos, lo que hace al cuerpo más ligero y facilita el vuelo

*Tienen pico córneo y no tienen dientes.

 Cómo son sus funciones:

-Son homeotermos – Capaces de regular y mantener constante su temperatura independientemente del medio que les rodea.

- Tienen respiración por pulmones que están conectados a los sacos aéreos.

-Las aves son ovíparas, se reproducen mediante huevos que incuban.

-Su fecundación es interna

-Su alimentación es muy variada

 
4.5.- Los reptiles

Los reptiles son vertebrados terrestres aunque algunos pasan gran parte del tiempo en el agua

 Cómo es su cuerpo:

*Tienen 4 extremidades en forma de patas que salen del tronco lateralmente, por eso se arrastran al andar (las serpientes no tienen extremidades).

* Su cuerpo está cubierto de escamas duras y unidas entre sí. Los lagartos y las serpientes mudan la piel al crecer y se desprenden de la anterior (camisa). Las tortugas tienen además caparazón.

 
Cómo son sus funciones:

-Son poiquilotermos, no pueden regular su temperatura corporal, dependen de la temperatura del medio exterior.

-Respiran por pulmones

-La mayoría son carnívoros. Tienen dientes (excepto la tortuga, que tiene pico córneo)

-Algunas serpientes tienen glándulas que producen veneno.

-Su fecundación es interna y son ovíparos pero no incuban los huevos (algunas serpientes son ovovivíparas, ya que el huevo se desarrolla en el interior de la hembra).

 Existen 4 grupos de reptiles: ofidios (serpientes y culebras), saurios (lagartijas, lagartos, camaleones, etc.), quelonios (tortuga, galápago) y crocodilianos (cocodrilo, caimán).

 4.6.- Los anfibios

Todos son vertebrados terrestres, aunque las primeras etapas de su vida las pasan en el agua.

 Cómo es su cuerpo:

*Tienen 4 extremidades en forma de patas

*Tienen la piel húmeda, fina y sin recubrimientos

*Algunos tienen glándulas con veneno

*De adultos pueden ser anuros (sin cola como las ranas y los sapos) o urodelos (con cola como las salamandras o los tritones)

 Cómo son sus funciones:

-Son poiquilotermos, no pueden regular su temperatura corporal, dependen de la temperatura del medio exterior.

-Las larvas o renacuajos, al ser acuáticos, respiran por branquias. Los adultos respiran por pulmones y a través de la piel.

-Las larvas o renacuajos son herbívoros. De adultos la mayoría de los anfibios son carnívoros.

-La mayoría son ovíparos (la salamandra es ovovivípara).

-La fecundación es externa en los anuros, e interna en los urodelos.

-Son los únicos vertebrados que sufren metamorfosis.

Metamorfosis: Conjunto de transformaciones que se producen desde que salen del huevo hasta que se hacen adultos. (De renacuajo a rana: la hembra pone huevos que fecunda el macho; de cada huevo sale un renacuajo con cola y branquias; desaparece la cola y las branquias y se desarrollan las patas; la rana adulta es terrestre, tiene 4 patas y pulmones).

 
4.7.- Los peces

Todos los peces son vertebrados acuáticos (de aguas saladas o de aguas dulces).

 Cómo es su cuerpo:

*Son fusiformes, su cuerpo es ancho en el centro y se estrecha hacia los extremos

*Sus extremidades son aletas (la mayoría tienen aletas dorsales, ventrales y una aleta caudal).

*Su cuerpo está cubierto de escamas (en los tiburones la piel está cubierta de dentículos).

*Tienen una línea lateral, que es un órgano sensorial que detecta las vibraciones del medio.

*Muchos poseen vejiga natatoria, que es un órgano en forma de bolsa que pueden llenar de aire y así controlar su profundidad.

 Cómo son sus funciones:

-Son poiquilotermos, no pueden regular su temperatura corporal, dependen de la temperatura del medio exterior.

-Respiran mediante branquias captando el oxígeno que hay disuelto en el agua.

-Casi todos son carnívoros.

-Son ovíparos con fecundación externa (los tiburones son ovovivíparos y tienen fecundación interna).

 Hay dos grupos de peces: peces cartilaginosos con esqueleto de cartílago (tiburón), y peces óseos con esqueleto de hueso (barbos).

No hay comentarios:

Publicar un comentario