Los animales
invertebrados Tema
5
Los animales invertebrados son aquellos que no tienen esqueleto
interno articulado con columna vertebral
5.1.-Los poríferos (o esponjas) y los nidarios
Son animales de organización muy sencilla, que carecen de órganos y
aparatos.
Poríferos o esponjas.
La mayoría son marinas, aunque las hay de agua dulce. Tienen el cuerpo en forma
de saco y está perforado por poros
que se comunican mediante canales.
En el interior tienen una cavidad atrial
que comunica con el exterior por un orificio llamado ósculo. Los poríferos se alimentan por filtración y viven fijos al sustrato. Tienen un gran poder de
regeneración.
Nidarios. Son
animales acuáticos (casi todos marinos). Tienen el cuerpo blando, con una
abertura rodeada de tentáculos, que
comunica con la cavidad gastrovascular.
Son carnívoros.
Presentan simetría radial,
es decir, su cuerpo puede ser dividido por varios planos de simetría.
Los nidarios pueden presentar dos formas:
·
Pólipos (viven fijos al sustrato y se pueden
agrupar en colonias).
·
Medusas (son de vida libre).
5.2.- Los gusanos
Son animales que tienen simetría bilateral, el cuerpo blando y carecen
de esqueleto.
Platelmintos. Son
los gusanos más sencillos. Su cuerpo es plano,
delgado, blando, dividido en segmentos
y son órganos de locomoción. Algunos son acuáticos (planaria) y otros –la
mayoría- son parásitos (tenia). No tienen aparato digestivo ni respiratorio.
Son hermafroditas, es decir, su
cuerpo tiene órganos masculinos y femeninos. Pueden autofecundarse y producen
miles de huevos.
Nematodos. Su cuerpo
es cilíndrico, blando y sin divisiones (sin
anillos). La mayoría son de vida libre aunque algunos son parásitos. Viven
tanto en ambientes acuáticos como terrestres. No tienen órganos respiratorios
(triquina, lombrices intestinales).
Anélidos. Grupo de
animales invertebrados que tienen el cuerpo alargado y blando, cilíndrico y
dividido en anillos (la repetición de anillos se llama metamería). Tienen apéndices locomotores llamados quetas (la sanguijuela no tiene).
Algunos tienen un ensanchamiento llamado clitelo,
que interviene en la reproducción. La mayoría son acuáticos, muchos son
parásitos y algunos terrestres. Los acuáticos respiran por branquias y los
terrestres por la piel. Los hay hermafroditas
y otros con sexos separados (lombriz de tierra, sanguijuela).
5.3.- Los moluscos
Grupo de animales invertebrados, de cuerpo blando no segmentado y
dividido en cabeza, pie y masa visceral. La mayoría son acuáticos (marinos y de
agua dulce).
Cómo es su cuerpo (características comunes a todos los moluscos)
·
Tienen simetría
bilateral
·
Cuerpo blando dividido en tres regiones: cabeza, masa visceral y pie. En la
cabeza están los órganos sensoriales y la masa visceral contiene casi todos los
órganos del animal.
·
El cuerpo está cubierto por una membrana llamada
manto, que, en la mayoría produce
una concha exterior que protege al
animal. La concha está formada por una o dos piezas llamadas valvas, Algunos no tienen concha (pulpo
o babosas).
·
El pie es musculoso y lo utilizan para nadar,
reptar o excavar.
Cómo son sus funciones
·
Los acuáticos respiran por branquias, y los
terrestres por pulmones
·
Algunos son carnívoros y otros herbívoros, pero
todos tienen un aparato digestivo bien desarrollado.
·
La mayoría son hermafroditas, externamente el
macho y la hembra no se diferencian.
·
La fecundación puede ser externa o interna y la
mayoría son ovíparos.
·
Sufren metamorfosis.
Los moluscos se clasifican en: gasterópodos, bivalvos y cefalópodos
Gasterópodos. Grupo de animales invertebrados con concha
en forma de espiral y con un pie grande en la parte ventral de su cuerpo, que
les permite reptar por el suelo.
·
Pueden ser acuáticos (lapa) o terrestres
(caracol).
·
Tienen una cabeza desarrollada con cuatro tentáculos (en los mayores tienen los
ojos).
·
El pie es musculoso y lo usan para reptar.
·
En la boca tienen una especia de lengua con
pequeños dientes llamada rádula.
·
Casi todos tienen concha espiral (las babosas
no).
·
Los acuáticos respiran por branquias y los
terrestres por pulmones.
·
La mayoría son herbívoros.
Bivalvos. Grupo de animales
invertebrados que tienen una concha con dos valvas que encajan una en la otra (mejillón,
almeja, berberecho, ostras o navajas).
·
Se llaman así porque su concha está formada por dos valvas, que son articuladas y
cierran con potentes músculos.
·
No tienen cabeza diferenciada.
·
El pie es pequeño y es excavador, lo que permite
al animal enterrarse en la arena.
·
Respiran por branquias y se alimentan filtrando
el agua, de la que toman el alimento.
Cefalópodos. Grupo de
animales invertebrados que tienen la cabeza rodeada de tentáculos y que,
generalmente, carecen de concha.
·
Todos son marinos.
·
Poseen una cabeza bien desarrollada con ojos muy
grandes.
·
El pie se ha transformado en tentáculos, que rodean la boca.
·
La mayoría carece de concha (pulpo, calamar).
Otros tienen concha interna (sepia). Y otros tienen concha protectora (nautilus
y argonauta).
·
Respiran por branquias. Son carnívoros y sujetan
a sus presas con los tentáculos que tienen ventosas.
5.4.- Los artrópodos
Grupo de animales invertebrados que están recubiertos de un
exoesqueleto y que tienen el cuerpo segmentado y provisto de patas articuladas
(escorpión, cangrejo, escarabajo, etc.). Viven en todos los medios (terrestres,
marinos y de agua dulce).
Cómo es su cuerpo (características comunes a todos los artrópodos)
·
Tienen simetría bilateral
·
Cuerpo dividido en regiones: cabeza, tórax y abdomen. En algunos la
cabeza y el tórax se fusionan formando el cefalotórax.
·
En la cabeza están las antenas, ojos y piezas
bucales. Los ojos pueden ser simples (ocelos)
o compuestos.
·
Tienen apéndices
articulados (patas, antenas, alas o piezas bucales).
·
Cuerpo recubierto por un exoesqueleto o
esqueleto externo. compuesto por una sustancia llamada quitina.
Cómo son sus funciones
·
Poseen una alimentación muy variada. Hay
artrópodos carnívoros, herbívoros, carroñeros, etc.
·
La mayoría presentan sexos separados y son
diferentes los machos de las hembras.
·
Son ovíparos y la fecundación generalmente
interna
·
Algunos sufren metamorfosis
·
Crecen y se liberan del exoesqueleto para formar
uno nuevo, esto se llama muda.
Los artrópodos se clasifican en: insectos, arácnidos, crustáceos y
miriápodos.
Insectos (saltamontes,
escarabajo, mariposa, mosca, etc.)
·
En la cabeza suelen tener un par de ojos compuestos, dos o tres ocelos y un par de antenas con función olfativa y táctil.
·
La boca puede ser: masticadora (hormiga),
chupadora (mariposa), masticadora-lamedora (abeja) o picadora-chupadora
(mosquito).
·
En el tórax tienen tres pares de patas (6 patas) articuladas y uno o dos pares de alas
·
El abdomen está segmentado y no tiene apéndices
·
La respiración es por unos tubos llamados
tráqueas.
·
Presentan sexos separados
·
Su fecundación es interna y son ovíparos
·
Sufren metamorfosis de una o de dos fases (larva y pupa)
I
N S E C T O S
|
|||
Tipo
|
Ejemplo
|
Alas
|
Aparato
bucal
|
Himenópteros
|
Hormiga, abeja
|
Dos pares
|
Lamedor, mordedor y chupador
|
Dípteros
|
Mosca, mosquito
|
Un par
|
Chupador
|
Coleópteros
|
Escarabajo
|
Dos pares
|
Mordedor, masticador
|
Dermápteros
|
Tijeretas
|
Interiores
|
Masticador
|
Ortópteros
|
Saltamontes
|
Dos pares
|
Masticador
|
Hemípteros
|
Chinches
|
Dos pares
|
Perforador, chupador
|
Lepidópteros
|
Mariposas
|
Dos pares
|
Chupador
|
Odonatos
|
Libélulas
|
Dos pares
|
Masticador
|
Sifonápteros
|
Pulgas
|
No tienen
|
Perforador, chupador
|
Arácnidos (araña,
escorpión, ácaro)
·
Casi todos son terrestres
·
El cuerpo está dividido en dos regiones:
cefalotórax y abdomen
·
En el cefalotórax tienen dos quelíceros, que les sirven para comer.
Dos pedipalpos con funciones
defensiva y táctil. Y cuatro pares de patas (8 patas).
·
Respiran por tráqueas, La mayoría son
carnívoros.
·
Poseen sexos separados. Son ovíparos u
ovovivíparos. No sufren metamorfosis.
Crustáceos (gamba, percebe,
cangrejo, etc.)
·
La mayoría son marinos, aunque hay de agua dulce
y terrestres
·
Cuerpo dividido en: cabeza, tórax y abdomen.
Muchos tienen cefalotórax.
·
La cabeza posee dos pares de antenas, un par de
ojos y mandíbulas masticadoras.
·
En el tórax hay generalmente 5 pares de patas y
el abdomen está segmentado.
·
Respiran por branquias
·
Son fundamentalmente carnívoros, aunque hay
filtradores y parásitos.
·
La mayoría poseen sexos separados. Sufren
metamorfosis
Miriápodos (ciempiés,
milpiés, escolopendra)
·
Son terrestres y viven en lugares oscuros y
húmedos
·
Cuerpo alargado formado por cabeza y tronco, con un número variable de segmentos iguales.
·
En cada segmento pueden tener un par de patas
v(ciempiés) o dos pares de patas por segmento (milpiés).
·
En la cabeza tienen dos antenas, ojos simples y
boca con mandíbulas masticadoras.
·
Respiran por tráqueas.
·
Alimentación muy variada, los hay carnívoros y
herbívoros.
·
Poseen sexos separados. No sufren metamorfosis.
5.5.- Los equinodermos
Grupo de animales invertebrados de simetría radial, cubiertos por placas y espinas. Se desplazan
lentamente por el fondo del mar gracias a sus múltiples pies ambulacrales.
** Hay cinco grupos: equinoideos, asteroideos, ofiuroideos,
holoturoideos y crinoideos
Cómo es su cuerpo (características comunes a todos los
equinodermos).
·
Tienen simetría radial, aunque en las larvas es bilateral
·
Cuerpo con forma redondeada, cilíndrica o
estrellada
·
Tienen esqueleto
interno formado por placas situadas debajo de la piel
·
No tienen cabeza diferenciada, y la boca suele
estar situada en la parte inferior del cuerpo
Cómo son sus funciones
·
Se desplazan utilizando el aparato ambulacral: sistema de tubos internos, llenos de agua, que
forman los pies ambulacrales
terminados en ventosas.
·
Respiran a través de la piel. Algunos poseen
branquias poco desarrolladas.
·
Son carnívoros
·
La mayoría presentan sexos separados, aunque hay
hermafroditas
·
La fecundación es externa y sufren metamorfosis
·
Algunos poseen gran poder de regeneración
No hay comentarios:
Publicar un comentario